CASO 3
¡Acertijos canijos!
Hola de nuevo compañer@s de la Certificación en tutoría virtual, comparto con ustedes el desarrollo del caso 3 y anexo un apartado sobre cómo resolví el acertijo.
Actividad:
* Investiguen en base a las siguientes pistas este acertijo ... "Sus flores parecen una sombrilla, las hojas tienen similitudes con el cilantro y los tallos con el perejil. Sus raíces son como las de la chirivía".a.- ¿Qué planta es?

- Conium: nombre genérico que proviene del griego κώνειον (kṓneion), «cicuta».
- Maculatum: epíteto que proviene del adjetivo latino maculatus, a, um, «manchado, salpicado de manchas», a su vez de macula, «mancha». El nombre común «cicuta» proviene directamente del latín cicuta.
A continuación un video que narra precisamente sobre las propiedades de la "cicuta" y sus usos por algunos personajes famosos en la historia.

La cicuta contiene cicutoxina, un estimulante del sistema nervioso central que en altas dosis provoca convulsiones y muerte por paro cardiorespiratorio.
¿Quién lo hizo?

El filósofo Sócrates, impulsor de una escuela de pensamiento y maestro de Platón fue acusado por las autoridades de "corromper a la juventud" con sus ideas, y recibió la orden de suicidarse bebiendo una copa de cicuta. A sabiendas de que era una medida injusta, antes de beber la copa dijo: "mejor ser víctima de una injusticia que autor de ésta".
Sin duda, ha sido interesante resolver este acertijo, y respondiendo a mi estilo de búsqueda de información, les comparto la siguiente película:
La película anterior un poco larga pero se me hizo interesante ya que trata el tema del acertijo: la cicuta.
_________________________________________________________________________
A) Utilizando la herramienta de búsqueda de google, redacté parte del acertijo:
1.- Saber lo que buscas.
2.- Buscar palabras clave.
3.- Buscar en diversos lenguajes (video, texto, imagen)
4.- Utilizar diversas herramientas que la web te ofrece para realizar búsquedas más rápidas y efectivas.
5.- Compartir los diversos procesos en relación a la Competencia para el Manejo de la Información (CMI), para enriquecer los motores de búsqueda.
_________________________________________________________________________
¿Cómo resolví el acertijo?
A) Utilizando la herramienta de búsqueda de google, redacté parte del acertijo:
Al obtener resultados observé que la primera opción era "wikipedia", sin embargo, utilicé el filtro "imágenes"
Posteriormente con click derecho exploré los orígenes de diversas imágenes y encontré coincidencias en la respuesta: "la cicuta".
Retroalimentación:
2.- Buscar palabras clave.
3.- Buscar en diversos lenguajes (video, texto, imagen)
4.- Utilizar diversas herramientas que la web te ofrece para realizar búsquedas más rápidas y efectivas.
5.- Compartir los diversos procesos en relación a la Competencia para el Manejo de la Información (CMI), para enriquecer los motores de búsqueda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario